martes, 10 de marzo de 2015

BLANCA VASQUEZ: SU INGENIO DE COLORES Y FORMAS

Maravillados con grandes obras literarias, exquisitas poesía o música, pinturas, murales, etc., reflexionamos muchas veces ¿Cuál es el hilo conductor que une a estos artistas? que impresionados por sus entornos, irrumpen en tantas creaciones que son claros referentes en el campo del arte universal.

Considero que para la pintora imbabureña Blanca Vásquez Cisneros, de una personalidad abierta, sencilla y a la vez misteriosa, sus estados de profunda catarsis, le han permitido crear un limpio trabajo sobre el lienzo, que conmueve e impresiona.

Talentosa artista, que trajinada en este quehacer por más de 20 años, conoce bien su oficio, su pintura ha recorrido el país, mediante exposiciones colectivas e individuales y a otras latitudes como Colombia y Estados Unidos, en donde sembró la magia de su ingenio, los colores y las formas. Se define como amante de la belleza y el movimiento, a través de la luz y el color. La crítica de la plástica, sintetizó su trabajo así: “En este idioma estético relacionamos el alma con un piano con muchas cuerdas. Blanca Vásquez son los dedos de esa mano que presiona las teclas y hace vibrar adecuadamente la sensibilidad humana, como ese sonido interior de la emoción espiritual que suscita los recursos cromáticos de una existencia eventual de la forma y el color en el que se apoya su pintura y que nos hace sentir la euforia del arte…”.

Y es que su pasión y entrega refleja un respeto a la naturaleza, plasmada en las obras: el cuerpo humano al que le infunde savia, en sus últimas creaciones denominadas: “Fuego Eterno”, se admira el color rojo intenso, encarnando a la sangre, a los volcanes, al sol, a la vida misma y las siluetas femeninas evocando eternidad. Cualquiera fuera la temática de su extensa y cautivante obra, serena y plácidamente leemos poemas sin palabras, escuchamos bellas canciones, sin que nadie entone notas musicales, ya que su arte, emerge de esa relación interna y externa que la pintora logra capturar, para comunicarse con el mundo, sin tapujos, estigmas o estereotipos, como recién nacida.


Por Zulema Obando
Publicado en el periódico El Norte de Ibarra- Ecuador
10 de marzo del 2015


No hay comentarios:

Publicar un comentario